Asociación “GEUM DODOU”

La Asociación nace como continuidad al trabajo realizado en Melilla con personas migrantes y refugiadas, durante un año y medio en contacto directo en las inmediaciones del CETI donde ellos/as residen, personas que llegan a Melilla a través de salto de valla, por mar, o por frontera.

Los propios migrantes nos demandaban una formación (de español, de conocimiento de sus derechos…), momentos de mutua escucha, acompañamiento e información, además de expresarnos sus miedos a la hora de llegar a la Península.

Desde esta experiencia del trato cotidiano con ellos, y ante el número creciente de migrantes que hemos acogido, nos planteamos ofrecer un espacio para ellos/as y sus necesidades, de ahí que alquilamos un local en Enero 2018, y dimos el paso a la creación de la Asociación «Geum Dodou» (Vida y Coraje) en abril 2018.

 

PARA ELLO:

ACOGER: Abrirnos a las diferencias, acoger lo que no entendemos, la ida y vuelta de la palabra, la relación, los gestos…ser familia.

ACOMPAÑAR: La realidad sufriente de la migración, acoger y hacernos cargo.

COMPARTIR: Como ser Buena Noticia y abrir la mesa compartida donde caben todos y todas.

INCIDIR/ INTEGRAR: Mantenernos en camino, salir de lo seguro y exponernos a la intemperie de los nuevos signos de los tiempos.

PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS:

  1. Acompañar a las personas migrantes y refugiadas en situación de paso hacia la Península Ibérica, en sus necesidades más básicas.
  2. Ofrecer herramientas para el conocimiento del idioma español y nuestra cultura.
  3. Facilitar la convivencia, comunicación, encuentro, integrando las diferencias, tejiendo relaciones de igualdad entre personas de distintas nacionalidades.
  4. Trabajar para que los Derechos Humanos de los migrantes sean reconocidos y visibilizar su realidad.
  5. Crear red con las diferentes realidades migratorias que se generan en la frontera.

¿COMO LO HACEMOS?

Taller de aprendizaje del idioma español.

Aprendizaje del españolAprendizaje del español

Taller de integración y conocimiento de la cultura española.

Taller de integración y conocimiento de la cultura española.Taller de integración y conocimiento de la cultura española.

Taller de herramientas informáticas básicas. 

Taller de herramientas informáticas básicas.

Talleres formativos puntuales en materia de salud, derechos humanos, perspectiva de género y convivencia.

Talleres formativos puntuales en materia de salud, derechos humanos, perspectiva de género y convivencia.Talleres formativos puntuales en materia de salud, derechos humanos, perspectiva de género y convivencia.

 Actividades deportivas, de ocio y tiempo libre.

 Actividades deportivas, de ocio y tiempo libre. Actividades deportivas, de ocio y tiempo libre.

Actividades de participación comunitaria y celebraciones. (Círculo de Silencio mensual, asambleas, visitas culturales, fiestas o celebraciones Día del Migrante, Día de África…)

Actividades de participación comunitaria y celebraciones. Actividades de participación comunitaria y celebraciones. Actividades de participación comunitaria y celebraciones.

Trabajo en red con otras iniciativas sociales de la Ciudad de Melilla, así como con proyectos de Frontera Sur. 

Trabajo en red con otras iniciativas sociales de la Ciudad de Melilla, así como con proyectos de Frontera Sur. SJMAcnur

DELEGACIÓN DE NADOR
DELEGACIÓN DE NADOR

Taller de sensibilización sobre la realidad migratoria con voluntarios/as.

Taller de sensibilización sobre la realidad migratoria con voluntarios/as.Taller de sensibilización sobre la realidad migratoria con voluntarios/as.Taller de sensibilización sobre la realidad migratoria con voluntarios/as.


Geum Dodou«Tengo un sueño,

Un solo sueño,

Seguir soñando.

Soñar con la libertad,

Soñar con la justicia,

Soñar con la igualdad,

Y ojala ya no tuviera

Necesidad de soñarlas»

M.L.KING

Asociación “GEUM DODOU”

Melilla: Asociación “GEUM DODOU”

La Asociación nace como continuidad al trabajo realizado en Melilla

Leer más
Madrid: Obra Social “Luz Casanova”

Madrid: Obra Social “Luz Casanova”

La Fundación “Luz Casanova” nace en 2007 para dar continuidad

Leer más
Madrid - Asociación Puente de Esperanza

Madrid: Asociación “Puente de Esperanza”

La Asociación “Puente de Esperanza” de Madrid surgió de la

Leer más
Madrid Interlavapies

Madrid: Red Interlavapies

Es un espacio mestizo de personas autóctonas e inmigrantes, con

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3