El Alto: Proyecto "Luz de Esperanza"

El proyecto “Luz de Esperanza” es un proyecto residencial y de acompañamiento integral destinado a los chicos de la calle. El proyecto nació el 16 de Marzo del año 2000, a raíz del fallecimiento de dos chicos, después de un coma hepático. Es entonces cuando empieza a surgir la idea entre los mismos compañeros de hacer algo por otros chicos como ellos. Al estar en la calle, los chicos  entran al mundo del alcohol y los inhalantes: la misma calle se convierte en una adicción para muchos.

Por las recaídas que se producen y por los procesos tan lentos de recuperación que se viven, podemos decir que ir dejando esta situación supone una lucha grande. Los que logran salir adelante se convierten en la mejor escuela para demostrar a otros que es posible vivir de otra manera.  La acogida y el cariño incondicional son la base para reconocerse como seres humanos, merecedores de nuevas oportunidades.

Muchos de los chicos que participan en el Proyecto Luz de Esperanza proceden de hogares separados; otros chicos no tienen a nadie. La gran mayoría provienen de zonas urbanas, aunque algunos son del campo. El proyecto ofrece un hogar y una acompañamiento personal en la vida de estos niños y jóvenes que han vivido y trabajado en las calles de la ciudad de La Paz y El Ato, en Bolivia. Se trata de dar una oportunidad para caminar hacia una mejora de su existencia, marcada por el desaliento y las pocas oportunidades que les da la sociedad, caracterizada por una anomia significativa.

Toda la organización del proyecto la llevan los chicos: se reúnen todos los domingos  para ver las tareas de limpieza, el orden de la casa y distribuir los turnos de mercado, cocina, cuidado de animales y estudios. La presencia de algunos de los chicos que iniciaron el proyecto es un aliento y un estímulo para el mismo. Todo tipo de talleres y trabajos manuales van articulando el proceso de recuperación de los chicos, que se desarrolla junto el cuidado del estudio, el acompañamiento personal y grupal, las tareas de la casa y el cuidado de animales y plantas.

 
El Alto: Proyecto

El Alto: Proyecto "Luz de Esperanza"

El proyecto “Luz de Esperanza” es un proyecto residencial y

Leer más
El Alto: Proyecto “Wara Wara”

El Alto: Proyecto “Wara Wara”

El nombre “Wara Wara” significa “Estrella Estrella” en aymara. Este

Leer más
EL ALTO: Proyeto Cripedi

EL ALTO: Proyeto Cripedi

En Bolivia existen unas cuatrocientas mil personas que tienen algún

Leer más
El Alto: Proyecto

El Alto: Proyecto "Lucecita"

El Proyecto “Lucecita” es un proyecto de apoya escolar que

Leer más
  • 1
  • 2