QUELA: Acompañamiento a las comunidades

En los pueblos, los catequistas tienen mucha autoridad. Son las personas que acompañan a sus hermanos en la fe. Lo hacen con pocos medios pero, en general,  con pasión y convencimiento, resistiendo a circunstancias difíciles como son la carencia de medios, el aislamiento o la falta de acompañamiento.

Cada año, en enero o febrero, tenemos un encuentro con los Catequistas de toda la Misión, para organizarnos segun las prioridades de la Diocesis y las nuestras. Durante el año tratamos de reunirnos por Zonas y subzonas, para acompañar más de cerca su proceso. La Misión abarca alrededor de 90 aldeas y hay unos 100 Catequistas, aunque  hay comunidades a las que no hemos conseguido visitar.

Las apostólicas, en esta labor, nos sentimos acompañadas y acompañando a personas a quienes les mueve la esperanza y que muestran una gran fortaleza en su fragilidad, a pesar de su situación; nos sentimos agradecidas a la gente que alimenta y nos fortalece en nuestra fe, desde sus propias  expresiones y maneras de vivir la confianza en Dios; nos enriquecemos en el compartir con un pueblo que cree en un Dios Padre Bueno… Es así como la comunidad de Apostólica se redescubre y empieza a desarrollarse desde otras culturas.

LUANDA: Derechos humanos con “Mosaiko”

LUANDA: Derechos humanos con “Mosaiko”

“Mosaiko” (Instituto para la Ciudadanía) es una organización angolana sin

Leer más
LUANDA: “Pequeñas comunidades”

LUANDA: “Pequeñas comunidades”

En torno a la Capilla Santa Marta de nuestro barrio

Leer más
LUANDA: Trabajo en la Escuela Santa Marta

LUANDA: Trabajo en la Escuela Santa Marta

La escuela Santa Marta es una escuela diocesana, aunque la

Leer más
QUELA: Acompañamiento a las comunidades

QUELA: Acompañamiento a las comunidades

En los pueblos, los catequistas tienen mucha autoridad. Son las

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3